10 Trucos para saber cómo tomar Fotos Profesionales con tu Celular 👀📲
¡Hola! 🤟 ¡Prepárate para capturar tu próxima foto! Hoy te traemos la Guía de consejos imprescindibles para tomar fotos con tu smartphone

Gotta catch em' all! 📱
¿Cuántas veces no has querido tomar fotos de todas las cosas maravillosas que te rodean y has sentido que no las capturaste como hubieras querido porque no sacaste tu cámara a tiempo? Afortunadamente, en la actualidad puedes tomar fotografías sorprendentes usando sólo tu celular; esto ha desatado un sinúmero de ventajas para el fotográfo actual porque dando solo un click con este pequeño dispositivo que llevas a todos lados, ligero, versátil y actualmente con cámaras que llegan hasta los 108 Megapíxeles ¡puedes captar el momento decisivo en segundos! lo que quiere decir, que sí, ¡Puedes capturar todas las fotos que quieras!
Por eso, para lograr esos resultados profesionales que tanto deseas lograr con tu celular te traemos 10 estupendos consejos que estamos seguros no querrás perderte.
P.D. si llegas al final de este artículo del Blog ¡Te tenemos otra sorpresa que te enseñará mis trucos favoritos al tomar fotos!
No.1 ¡Conoce a tu mejor cámara como la palma de tu mano! 📱🤟

Algo que muchos que están empezando en la fotografía con móvil no suelen pensar es en conocer bien la cámara de su Smartphone, y eso mis amigos ¡Es un gran error! no te digo que te sepas de la A a la Z la anatomía de tu cámara, ni todas sus especificaciones, porque quién hará esa foto única eres tú, sino que explores en los atributos que puedan servirte para mejorar tus resultados al tomar una foto.
Una visita a la web del fabricante nos dará datos clave que son importantes antes de empezar a disparar. Saber la resolución está bien pero, si podemos ir más allá, detalles como el tamaño del sensor o el de los propios píxeles resultan tanto o más importantes que los megapíxeles, y lo mismo sucede con la apertura de la lente o número 'F' (cuanto más bajo sea, mejor) ya que cuando más luminosa sea, mejor funcionará en condiciones en las que la luz escasea.
El estabilizador de imagen es otro aspecto clave a la hora de hacer fotos con poca luz y también al grabar vídeos (para minimizar temblores). Los hay de tipo digital (EIS) y ópticos (OIS), generalmente más efectivos que los primeros. Averigua también si tu móvil tiene botón disparador o permite disparar con las teclas de volumen, ya que generalmente permite un agarre más cómodo.
“Éste es un consejo aplicable a cualquier cámara y es que la mayoría de usuarios no leen nunca ni los manuales ni tutoriales de sus cámaras”, explica Ramón González de la Torre, fotógrafo, diseñador, pintor, profesor de fotografía y autor de varios libros de fotografía. “Independientemente de la cámara que manejes, es importante que sepas todo lo que ésta puede ofrecertey para ello nada mejor que leerte los manuales”. Funciones como cambiar el balance de blancos, poder ajustar el ISO o la duración de la exposición pueden ser cruciales a la hora de conseguir una buena foto a un nivel pro.
No.2 ¡No olvides mantener el lente de la cámara de tu móvil limpio! 📱✨
Esto aunque pueda parecer un detalle pequeño, también es muy importante, pero a veces se nos olvida y nos solemos dar cuenta al ampliar las fotos. Teniendo en cuenta que el móvil siempre está siendo manoseado, la lente se ensucia fácilmente y hay que limpiarla con la misma frecuencia.
Lo mejor es usar una gamuza especial, pero lo normal es que no llevemos una encima. En ese caso una camiseta de algodón suave puede servirnos, siempre frotando con cuidado de no rayar la lente.
No.3 ¡Ojo con la Iluminación! 💡

Otro punto básico en la fotografía es la exposición y el enfoque. La mayoría de smartphones permiten hacerlo tocando directamente la zona que nos interesa. Pero “aprovecha la luz, ya que en situaciones de escasa luz, las calidades de este tipo de cámaras desaparecen”, explica Garrigós.
Eso sí, cuidado con la sobreexposición a la luz. “Los mejores días para tomar fotografías de exterior, aunque la gente no lo crea, son los días nublados, ya que no existen los contrastes sombra-luz que existen en los días soleados, que incluso para un fotógrafo profesional con su reflex son difíciles de solucionar. Si se te da el caso, utiliza árboles o lugares que puedan proporcionarte sombras, y recuerda, siempre de espaldas al sol”, recomienda esta fotógrafa.
Magai también explica que los sensores de los smartphones son muy pequeños pero que “dan buena calidad en situaciones de buena luz en exteriores, con buena iluminación en interiores, etc. Pero en el momento que se nos va haciendo de noche, que llega la oscuridad pierde mucha calidad”.
La luz que haya en cada momento de hacer una foto es crucial para la toma. Aunque la mayoría de teléfonos incluyen un flash, éste no es como los profesionales. Eso no quiere decir que no puedas hacer una buena foto de estudio con un móvil: “cualquier lámpara que tengas a mano será una opción mejor” que el flash para lograr esta imagen, según González. También puedes recurrir, en caso de que necesites flash, a algunos de luz contínua para móviles.
¡WOW WOW dime más Nash!
No.4 Acércate al objeto 🔎

Casi todos los fotógrafos profesionales desaconsejan utilizar los zoom digital de los smartphones si queremos hacer buenas fotos. “Lo único que estás haciendo es ampliar la imagen y recortando la foto. Es mejor acercarte”, explica Andrés Magai quien recomienda, en caso de que no podamos acercarnos, hacer la foto al máximo de resolución y recortar después “reencuadra en el ordenador, te quedará mejor”.
Claro, que hay terminales que cuentan con opciones macro, como el Asus ZenFone, con las que podrás capturar hasta los detalles más pequeños, gracias a la lente Largan y a un motor, que permite que puedas fotografiar con nitidez objetos a 6 centímetros de distancia.
Sujeta bien el terminal La estabilidad de una cámara es uno de los factores más importantes a la hora de hacer fotos y “una de las principales dificultades para tomar fotografías con el teléfono es la estabilidad”, según Garrigós, que recomienda agarrarlo siempre con dos manos, aunque sea un aparato pequeño y ligero, para tener más estabilidad y reducir la posibilidad de que la foto salga mal enfocada y movida. “Yo soy partidaria de no disparar tocando la pantalla ya que un botón físico siempre ayuda a sujetar mejor la cámara. En el caso de los teléfonos móviles, que utilizan sistemas de enfoque basados en contraste, es más importante aún ya que, cualquier movimiento de la cámara no solo puede provocar fotografías trepidadas sino que puede también perjudicar durante el enfoque”.
Ramón González también recomienda sujetar el teléfono con las dos manos y da una serie de trucos para lograrlo. “Apoya tu cuerpo o tus manos en algún lugar estable o incluso si puedes utiliza un trípode”.
Algunos terminales también incluyen características que te permiten mejorar esta estabilidad para que las imágenes no salgan movidas. Es el Caso de los Asus ZenFone y la tecnología laser auto-focus, especialmetne útil en situaciones de escasa luz. ZenFone láser auto-focus incluso acelera primeros planos, compensando la distancia adicional creada por la lente al enmarcar. Según sus datos, es 2 veces más rápida que un enfoque tradicional en contraste.
👀 Leer artículos relacionados:
"Foto Macro con tu celular: Explora pequeños mundos a través de la fotografía"
No.5 Ojo con el fondo 👀

“Una de las principales diferencias entre un retrato bueno y uno malo es el entorno en el que está hecho. Teniendo una iluminación correcta,un fondo feo puede dar al traste con la mejor de las fotos. Fíjate bien antes de disparar en todo lo que hay delante y detrás del sujeto. Si es necesario cambia el encuadre”, nos explica este fotógrafo quien también recomienda observar a los mejores. “En internet no es difícil encontrar foros de fotografía o páginas y redes sociales especializadas en fotografía. En ellas encontrarás miles de ejemplos de lo que se puede hacer con una cámara como la de tu teléfono. No te cortes. Inténtalo. No digo que copies, pero sí que veas los límites a los que una pequeña cámara puede llegar si la ayudas con tu inspiración y estilo”.
No.6 Componer y Borrar ✂️
La instantaneidad que nos permite el smartphone no debe ser óbice para sacar tiempo antes de disparar. Magai recomienda tomarnos nuestro tiempo antes de realizar la foto. “Aprovecha el momento, mira la pantalla y observa los detalles, la diferencia entre una foto y una buena foto se encuentra allí, en esa bolsa tirada en el suelo, esa botella de plástico… si no te gusta lo que ves, muévete, cambia el encuadre, verás cómo mejora la foto”.
Además, si es importante saber borrar. “No seas un coleccionista de imágenes, aprende a tener criterio y lo que no te guste bórralo, ganarás espacio en la memoria del teléfono, y mejoraran la calidad de tus fotos” (y, por cierto, deberías realizar copias de seguridad y clasificarlas).
En este punto, Ramón González considera importante compartir tus fotos y aceptar las críticas. “Una de las mejores formas de aprender de los demás es enseñar tu trabajo y pedir opinión al respecto. Preferiblemente a gente que sepa pero también a los que no. Escucha opiniones y combina lo que te digan con lo que tú ya sabes. No renuncies tampoco a tus ideas”.
No.7 Mejora tu foto ¡Las apps son la clave! 📲
Cada vez más los terminales incluyen una aplicación para que puedas mejorar tus fotos. ¿Por qué no utilizarlos? Son una buena manera de corregir esos pe