Foto de Retrato a Distancia: "Remotraits" 📲✨
Actualizado: 27 abr 2020
¡Ponte creativo como Nick Fancher! Te invitamos al segundo desafío Dfoto esta Cuarentena imitando la iniciativa de este gran fotógrafo ¡Hagamos Retrato desde casa!

¡Hola! me da gusto que visites el Blog una vez más, sabías que las actuales circunstancias están dando pie a todo tipo de iniciativas y haciendo que los fotógrafos saquen lo mejor de sí mismos.
Ese es el caso de Nick Fancher y lo que ha denominado ‘Remotraits’ que no son sino retratos realizados a distancia (para cumplir el confinamiento) pero echando mano de recursos creativos para lograr resultados originales (y que bien podrían pasar por retratos hechos en estudio).

“He visto fotógrafos fotografiando retratos de personas desde la acera o a través de las ventanas—cuenta Nick—También he visto a fotógrafos haciendo sesiones a través de aplicaciones de conferencia. Yo también quise hacer mis propias sesiones de retratos remotos, que he decidido llamar Remotraits.” Pero la diferencia es que sus retratos son poco convencionales, ya que les aplica una técnica especial.
Se trata de un proceso que este fotógrafo norteamericano (especializado en iluminación dramática y en el uso de un equipo mínimo) fue descubriendo a través de su serie ‘Strata’, en la realizó retratos disparando a través de diferentes materiales y elementos. Esto hacía que las imágenes tuvieran un resultado final bastante peculiar, y esa misma idea la ha aplicado a sus Remotraits.

Para llevarlos a cabo, Nick establece contacto a través de aplicaciones de videollamada como FaceTime o Zoom con las modelos (las fotos que ves son de dos sesiones distintas) y proyecta su imagen en una pantalla gracias a un proyector conectado a su portátil. Lo siguiente es disparar “a través de una variedad de diferentes materiales y sustancias, desenfocando ligeramente al sujeto, lo que desvía la atención de la mala calidad de vídeo y la pone en la textura, ayudando a vender la ilusión de que el sujeto estaba realmente en mi estudio”.
En el vídeo de arriba se muestra cómo lo hace, aunque no se alcanza a ver del todo la pieza de plexiglas que interpone entre la cámara y la imagen de la modelo para colocar los materiales que crean el efecto final. Sea como fuere la idea es muy ingeniosa y ofrece múltiples posibilidades ¿no te parece?
Sin duda mostramos el trabajo de este gran fotógrafo porque tenemos una gran admiración hacia él y todo lo que está logrando con esa visión única que comparte con el mundo, si a ti también te gusto su trabajo te invitamos a que lo sigas en Instagram: https://www.youtube.com/watch?v=SNiaAna-U5w&feature=emb_title
¡Sin duda creemos que podrá inspirarte para conocer más del fotógrafo que llevas dentro! y ¿Por qué no? si te gusto el artículo y quieres retar a Nash a hacerlo ¡Escríbenos! Seguro que Nash podrá sorprendernos con un giro a este interesante concepto de foto ;)!
¡Nos vemos en el siguiente post!
*Todas las fotos y video aquí mostrados pertenecen a la autoría del fotógrafo Nick Fancher, fueron empleadas en este artículo sin fines de lucro, únicamente de manera ilustrativa y como atributo a su gran trabajo.